| "Campo" | Sitio espacioso y extenso, en especial el que está fuera de poblado | "Can" | Perro. Pieza pequeña de bronce en la artillería antigua | "Caña" | Tallo de las plantas gramíneas, el cual por lo común es hueco y nudoso | "Cana" | Cabello que de negro, rubio o castaño, se vuelve blanco | "Candelilla" | Candela. Instrumento flexible de goma elástica u otra substancia no metálica, para la exploración de las vías urinarias | "Candil" | Utensilio para alumbrar, compuesto de dos vasos de hierro o de hoja de lata, cada cual con un pico y que encajan uno en otro; en el interior se ponen el aceite y la torcida o mecha, y el exterior tiene una varilla con garfio para colgarlo | "Canonista" | El que profesa el derecho canónico o tiene en él especiales conocimientos | "Cantar" | Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. Dícese de las personas, y por extensión, de algunas aves y de otros animales | "Cantarillo" | Cántaro | "Cántaro" | Vasija grande de barro, angosta de boca, ancha por la barriga, y estrecha por el pie, y con un asa para servirse de ella; hácese también de cobre u otros metales |
| -._.-._.- | ||