| "Arroz" | Planta anua, de la familia de las gramíneas, originaria de las Indias orientales y propia, por regla general, de terrenos muy húmedos; tiene la caña con tres o cuatro nudos, hojas largas, lineares, agudas, muy ásperas en los bordes, flores blanquecinas en panoja terminal, y por fruto un grano oval, blanco y harinoso, que, cocido es alimento grato ... | "Arte" | Virtud, fuerza, disposición o industria para hacer alguna cosa. Acto mediante el cual, valiéndose de la materia o de lo visible, imita o expresa el hombre lo material o lo invisible, y crea copiando o fantaseando. Todo lo que hace la industria y habilidad del hombre, y en este sentido se contrapone a la naturaleza. | "As" | Moneda de cobre de los romanos, que en los primeros tiempos no estaba acuñada y pesaba una libra. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes, vale uno | "Asar" | Hacer que un manjar crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, teniéndolo expuesto a la acción del fuego y del aire caldeado, y a veces rociándole con grasa o con algún líquido | "Asna" | Hembra del asno. Vigas menores que salen de la principal del tejado | "Asno" | Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas; es muy sufrido y se le emplea como caballería y como bestia de carga, y a veces, también de tiro | "Asta" | Arma ofensiva de los antiguos romanos, compuesta de hierro, astil y regaton; empleábase como lanza, y tamibén como dardo, para arrojarla con la mano al enemigo | "Astilla" | Fragmento irregular que salta o queda de pieza u objeto de madera que se parte o rompe violentamente | "Atafea" | Ahito o hartazgo | "Atajo" | Senda o paraje por donde se abrevia el camino. Acción y efecto de atajar |
| -._.-._.- | ||